

Este libro, escrito por Herminia Luque bajo el título 'Corre, Atalanta. Crítica feminista del deporte', revela cómo el deporte ha sido una herramienta de desigualdad para las mujeres a lo largo de la historia. Luque analiza cómo el deporte, creado por y para varones, perpetúa roles de masculinidad hegemónicos y discrimina a las mujeres. Además, explora la influencia del capitalismo global en el mundo del deporte, convirtiéndolo en un poder que trasciende incluso al poder político. Una lectura imprescindible para comprender las complejas relaciones de género en el ámbito deportivo.
El deporte (la construcción histórica de la actividad física que todos conocemos) es una fuente inagotable de desigualdad para las mujeres, y a pesar de ser, como nos dice Herminia Luque, una de las estructuras visibles del patriarcado, escapa con facilidad a cualquier crítica teórica sistemática. Sin embargo, el deporte, creado por y para varones (en su doble origen del olimpismo clásico-"coubertiniano" y el balompédico de la "high school"), segrega y discrimina por principio a las mujeres. Y cumple, además, a la perfección funciones pedagógicas de transmisión de valores y roles de masculinidad hegemónicos en todas las sociedades. Si históricamente el deporte se desarrolla como una preparación eficaz para la guerra, en la actualidad la simbiosis con un capitalismo global y multimediático lo convierte en un inmenso poder que sobrepasa incluso al poder político.
Es escritora y ensayista. Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Granada, reside en Rincón de la Victoria (Málaga) donde ejerce como profesora de Secundaria. Ha publicado las novelas Bitácora de Poseidón (2010), El códice purpúreo (2011) y Al sur de la nada (2013). Sus relatos están incluidos en antologías como Narradores almerienses (1991), Relato español actual (2002) o Espacios (2003). En 2014 recibió la mención especial Emma Tirado del XV Premio de Ensayo Carmen de Burgos por su obra Siempre guapa. El imperativo estético en la sociedad contemporánea (de próxima aparición). Su novela Amar tanta belleza ha sido galardonada con el Premio Málaga de Novela 2015.