.
Ficción
Una selección de las mejores novelas y libros de ficción ambientadas en el deporte. La mejor ficción deportiva.
Hay 53 productos.
Julen Gabiria obtuvo el premio Igartza en el año 2004 por esta novela escrita originalmente en euskera. Tras numerosas ediciones en dicho idioma y una traducción igual de exitosa al neerlandés, se publica finalmente en castellano esta extraordinaria novela que comienza en el País Vasco, pero está ambientada, sobre todo, en la Italia a la que se le venía encima la II Guerra Mundial.
La segunda parte de Pedaleando en el infierno la novela en la que Jorge quintana se metía en la piel de un ciclista profesional de los años 2000.
El primer libro del ciclista francés Guillaume Martin, en el que combina su pasión por el ciclismo con sus conocimientos de filosofía en un original y divertido libro.
Un compendio de novela negra, reflexión humana y relato del lado más oscuro del deporte.
Debut como novelista de un reputado periodista deportivo especializado en ciclismo. Cuervos y palomas es una obra que expone las motivaciones de los seres humanos para superar los límites de lo legal e incluso perjudicar su propia salud a cambio de la gloria. El autor, Jorge Quintana Ortí, destaca por su trabajo como periodista deportivo especializado en ciclismo y por su afición por la narrativa y la biografía. Esta novela es el resultado de una profunda investigación que nos ayudará a entender mejor los comportamientos humanos.
Vive en primera persona lo que siente un ciclista en fuga en la etapa reina del Tour de Francia.
Asciende una de las subidas míticas del ciclismo de un modo diferente, como testigo de lujo de la hazaña de un héroe.
Esta parodia de la novela deportiva, traducida por primera vez al español, desvela las carencias de una sociedad deslumbrada por el deporte, un fenómeno que, como el cine, la electricidad o la velocidad, es considerado un símbolo de modernidad y heroicidad. Novela catalana vanguardista de 1931 sobre los deportes y jugar al trompo.
Una conmovedora historia sobre mujeres aventureras y sobre la vida en un rincón remoto de la Ruta de la Seda a principios del siglo XX.
Una fábula sobre el condicionamiento de la imaginación de los adultos.
Una vuelta de tornillo al realismo mágico.
Basada en una historia real, La milla invisible narra la odisea del primer equipo de habla inglesa en participar en el Tour de France.
'La libertad, la bicicleta' es una novela de recuerdos sobre la España de los 50 donde el deporte de la bicicleta protagoniza una batalla épica. En pleno franquismo, un periodista encuentra la libertad cubriendo la pelea entre los ciclistas Bahamontes y Loroño en la Vuelta a España y el Tour de Francia.
Un sorprendente y original relato sobre Cosmés, un modesto ciclista normando reconvertido a escritor.
Una gama de variados personajes que confluyen en una novela con la bicicleta como punto de partida.
Con motivo de su décimo aniversario, la editorial Demipage ha invitado a treinta grandes autores de la escena literaria nacional a subirse en su velocípedo y pedalear junto a ella a lo largo de este libro de relatos. Treinta historias inéditas de escritores referenciales de este país que comparten escenario con otros que tienen por delante una prometedora carrera literaria.
A medio camino entre la crónica generacional y el libro de memorias, Todo lo que una tarde murió con las bicicletas es una emocionante novela sobre la familia.
Recurriendo a material autobiográfico y jugando con los límites entre realidad y ficción, Pàmies retrata las tragicómicas dificultades de unos personajes que, con una determinación tan absurda como heroica, insisten, pese a no moverse, en pedalear.
La novela de Eugenio Fuentes nos lleva a los entresijos de la competición ciclista más importante del mundo, el Tour de Francia.
Cupido, el protagonista, tiene que subir el Col du Tourmalet para descubrir al asesino del corredor favorito y ganador de las cuatro últimas ediciones.
Publicada por primera vez en hebreo en 1978, La bicicleta de Sumji es, según palabras del propio autor, una sencilla historia sobre un niño «a quien una vez le regalaron una bicicleta y la cambió por un tren, el tren, por un perro, el perro, por un sacapuntas, y el sacapuntas, por amor».
Fernando Fernán-Gómez fue uno de los grandes representantes de la cultura española del siglo xx. En su amplia trayectoria destacó como actor, director, guionista de cine y televisión, dramaturgo, novelista y articulista.
La valiente historia de tres generaciones de mujeres que deberán enfrentarse a experiencias traumáticas, a la presión y a la sdesigualdades sociales.
Una carrera en la que todo está en juego.
Una trepidante historia sobre crimen, éxito y ambición en el seno de la carrera ciclista más mítica del mundo, el Tour de Francia, escrita por Jorge Zepeda Patterson, premio Planeta 2014.
A finales del siglo XIX Inglaterra experimenta la época dorada de la bicicleta; más accesible y segura, deja de ser un medio de transporte y ocio restringido a burgueses y se convierte en una “máquina de libertad” para bolsillos menos pudientes. Las mujeres, en su mayoría confinadas al hogar, tampoco dejarán pasar esta oportunidad.
- Una novela inspiradora sobre la magia de las pequeñas cosas.
- Con una protagonista entrañable que se meterá en el corazón de los lectores.
- Una obra que nos hará volver a creer en el poder transformador del amor.
Centenario del nacimiento de Miguel Delibes: un nuevo libro de Jesús Marchamalo (comisario del año Delibes) y Antonio Santos sobre la vida del gran escritor.
Una carrera en la que todo está en juego.
Una trepidante historia sobre crimen, éxito y ambición en el seno de la carrera ciclista más mítica del mundo, el Tour de Francia, escrita por Jorge Zepeda Patterson, premio Planeta 2014.
Este libro, escrito por Eduardo Verdú bajo el título 'Todo lo que ganamos cuando lo perdimos todo', cuenta la historia de Lutz Eigendorf, un aclamado futbolista que abandona todo lo que conoce, incluida su familia, para huir de la Alemania comunista en busca de libertad. Esta huida supone un duro golpe para el sistema socialista y para el jefe de la Stasi, el servicio de inteligencia, Erich Mielke. La historia de amor, traición, valentía, esperanza, pérdida y reencuentro de Lutz, Gabi y Sandy, su mujer y su hija, se convierte en un drama emocional y político basado en hechos reales. Una narrativa escalofriante sobre las fronteras que dividen el mundo y también sobre las que rompen el corazón.
Este libro escrito por Fernando Costilla bajo el título "Eliminados (AdN)" cuenta la historia de cuatro amigos unidos por los Mundiales de Fútbol. Javi, Rocío, Charli y Toño se reencuentran cada cuatro años con la esperanza de ver a España como campeón del mundo. Esta novela costumbrista y apasionada nos transporta al pasado reciente de España desde 1978 hasta 2010. Un relato coral donde cada personaje tiene una marcada voz propia y un ambiente casi de gueto que nos habla de amistad, amor, fidelidades, oportunidades perdidas, desilusiones y aceptación. Un viaje a la madurez que nos lleva a superar la derrota y seguir caminando hacia el futuro.
El libro 'El Ingenuo Salvaje' de David Storey narra la historia de Arthur Machin, hijo de un minero y jugador de rugby que se enfrenta a los círculos selectos de la clase alta. Arthur debe encontrar cariño en un entorno cruel, rodeado de gloria, barro, sudor y ambiciones desnudas. Una oda a la Inglaterra rugbística de los sesenta, con jugadores fieros, hinchas acérrimos y baños comunitarios. Una historia de lucha y redención para llegar a la felicidad.
Este libro escrito por Manuel Vázquez Montalbán, titulado "Sabotaje Olímpico", cuenta la historia de una operación de desestabilización política internacional. En los Juegos Olímpicos de Barcelona, el detective Carvalho debe descubrir a los villanos antes de que Estados Unidos despliegue sus misiles. El vicepresidente de Estados Unidos, que no tiene conocimientos de geopolítica, cree que Bagdad está al lado de Barcelona. ¡Una aventura con suspense y acción para descubrir la verdad sobre el sabotaje olímpico!
Este libro, escrito por Diego Zuñiga bajo el título 'Tierra de campeones' es la esperadísima nueva novela que te atrapará desde la primera página. En medio del siglo XX, en el norte de Chile, un niño con habilidades excepcionales se convierte en buzo pescador y se enfrenta a desafíos tanto en el mar como en tierra firme. Con una trama que abarca competencias de caza submarina y agitaciones sociales, el protagonista se sumerge en un viaje emocionante y perturbador. Con el estilo único y arriesgado de Zúñiga, este libro promete ser una lectura inolvidable. ¡Descúbrelo ya!
Libro de ciclismo para las criaturas más pequeñas de la casa. Contiene además ilustraciones que hacen muy fácil su lectura. Desde pinceladas históricas de las principales pruebas a retratos de los ciclistas más importantes o un vocabulario de la jerga ciclista. Libro para disfrutar del ciclismo y la lectura en familia.
Libro destinado al público infantil, con la bicicleta como tema central.
Una novela en la que se mezclan misterio, amor, cine y ciclismo con las investigaciones de un periodista sobre la desaparición del líder del Tour veinte años antes.
Su germen se encuentra en la obra El último ciclista, del mismo autor.
A más de cien años de su muerte aparece la silueta de Alfred Jarry, ávido de ejercicio físico y de nuevas sensaciones. La bicicleta, así como la absenta o el revólver, es una continuación natural de la máscara de Ubú que Jarry llevó toda su vida. Esta obra recoge los escritos velocípedos de Jarry.
Libro de Luigi Bartolini que inspiraría la célebre película homónima de Vittorio de Sica, convertida con el paso de los años en el emblema del neorrealismo italiano.
Una road movie sobre dos ruedas, una travesía que nos descubre a un héroe literario inolvidable que, según va perdiendo peso, recupera la fe en sí mismo. Una novela extraordinaria y luminosa sobre un personaje tierno y entrañable que no quiere dejar pasar la oportunidad de convertirse en la persona que siempre quiso ser.
La recuperación de La Biciteca del magnífico título e ilustraciones de Editorial Miñón en 1988.
La historia de amor del mito vallisoletano por el 'caballito de acero'.
La épica del Tour como sinónimo de las hazañas de la vida. Un poemario fabuloso de Luis Felipe Comendador. Páginas en negro con textos en blanco. Ideal para amantes de la poesía o del ciclismo.
George, Harry y Jerome, protagonistas también de "Tres hombres en una barca", esta vez deciden hacer un viaje a Alemania donde les esperan nuevas hilarantes aventuras.
Una aventura extraordinaria y exótica; un viaje en bicicleta a lo desconocido, una novela imprescindible que responde a las grandes preguntas que angustian al ser humano: ¿Por qué no soy feliz? ¿Cuál es el sentido de la vida? Un viaje inolvidable por Indonesia que traspasa la experiencia física para profundizar en un recorrido a lo intrapersonal por los caminos del amor, la abundancia, la inspiración, la libertad y el compromiso con nuestra verdadera felicidad interior.
La tercera novela de Ricardo Gómez, el cantante de Ciclos Iturgaiz, editado por Antipersona después de sus anteriores Gooolpe de vista y El fin justifica los miedos.
Este libro, escrito por Nick Hornby bajo el título 'Fiebre en las gradas', nos cuenta su vida ligada al fútbol y su equipo londinense, el Arsenal. Con un entusiasmo contagioso y su característica ironía, el autor explora la esencia de estar enamorado del fútbol. Esta obra es una lúcida descripción de los entresijos deportivos y sociales del fútbol, y una sentida declaración de devoción y lealtad. Un libro adecuado para los amantes del fútbol, pero también para cualquier persona que quiera disfrutar de un relato divertido, inteligente y sincero.