

Este libro, escrito por Alberto del Campo Tejedor bajo el título 'Antropología del fútbol', revela el lado desconocido de los futbolistas a través de experiencias propias y trabajo de campo antropológico. Desde Maradona hasta Cruyff, pasando por Borja Iglesias y Mikel Oyarzabal, se exploran sus secretos, manías, luchas, vinculaciones políticas, concepciones de masculinidad y creencias. Una mirada profunda a la vida profesional y personal de los jugadores, más allá del terreno de juego.
A través de la experiencia propia, el trabajo de campo antropológico y un sinfín de horas de convivencia y conversación con jugadores y otros profesionales del fútbol, este libro desvela el lado insospechado de los futbolistas, tanto de sus vidas profesionales como extradeportivas. De Maradona a Cruyff, de Borja Iglesias a Mikel Oyarzabal, y muchos otros, aquí se exponen y analizan sus vivencias y opiniones, sorprendentes en muchos casos. Se plasman sus secretos y manías; sus luchas y venganzas, sus vinculaciones políticas, su concepción de la masculinidad o sus creencias; y, por supuesto, sus maneras de entender y vivir este deporte, más allá de lo que ocurre en el campo de fútbol.
Alberto del Campo Tejedor (Sevilla, 1971) es exfutbolista, escritor, catedrático de Antropología Social en la Universidad Pablo de Olavide, colaborador habitual en prensa, radio y televisión, autor de 22 libros, entre ellos El Gran Teatro del Fútbol. Héroes y villanos del deporte que explica nuestro mundo (2022).