.

Listado de productos por autor/a Marcos Pereda Herrera

Marcos Pereda tiene pinta de bajar bastante bien, pero ni eso. Escribe en un montón de sitios como Jot Down, Público o El Confidencial, con poca vergüenza y referencias continuas a Corín Tellado, Iron Maiden o Gert-Jan Theunisse. De su pluma e inconsciencia surgieron libros como Arriva Italia, Periquismo. Crónica de una pasión, Una pulga en la montaña, Bucle o Rojos sobre ruedas, palomas en maillots. Actualmente entrena sin potenciómetro y cuida regular su alimentación. Ah, tiene pelazo.

Marcos Pereda tiene pinta de bajar bastante bien, pero ni eso. Escribe en un montón de sitios como Jot Down, Público o El Confidencial, con poca vergüenza y referencias continuas a Corín Tellado, Iron Maiden o Gert-Jan Theunisse. De su pluma e inconsciencia surgieron libros como Arriva Italia, Periquismo. Crónica de una pasión, Una pulga en la montaña, Bucle o Rojos sobre ruedas, palomas en maillots. Actualmente entrena sin potenciómetro y cuida regular su alimentación. Ah, tiene pelazo.

9,99 €

Este nuevo libro de Marcos Pereda, bajo el sugerente título de 'Globero. 101 mandamientos del buen cicloturista', es un auténtico tratado del buen ciclismo con consejos sobre vestimenta, material, aspectos estéticos y reflexiones de todo tipo. Marcos Pereda, especialista en transgredir normas, revela los secretos para no hacer el ridículo los domingos con nuestra grupeta. Con humor y mala leche, este libro ofrece normas básicas de comportamiento en grupetas, clubes y entre gente de bien, con un toque de autoparodia y filosofía ciclista.

Una lectura imprescindible para evitar caer en las redes de los flipaos ciclistas. La clase no se compra, se lee.

18,90 €

Este libro, escrito por Marcos Pereda Herrera bajo el título 'Príncipes y Esclavos. Una Historia Social y Cultural del Deporte', explora la profundidad de la relación entre el deporte y la cultura.

Una mirada al pasado que recorre la historia desde los austeros espartanos a la exuberancia capitalista moderna. Esta obra ofrece una visión única de los deportes como herramienta para el cambio social, la reivindicación política, la inclusión, la propaganda y la creación de mitos. Desde el Cid hasta Michael Jordan, esta obra nos lleva a conocer los héroes y los golfos, los tramposos y los humoristas del deporte. Una lectura imprescindible para todos aquellos que quieran conocer la relación entre el deporte y la cultura.