Entradas

Deporte y mantita: ¿Qué sería de la Navidad sin deportes?

LDR Sport NBA Regalos Tenis  snow-winter-weather-snowboard-skiing-christmas-season-festive-santa-sports-equipment-winter-sport-father-christmas-sports-downhill-ski-footwear-snowboarding-Mediana-300x209 Deporte y mantita: ¿Qué sería de la Navidad sin deportes?¿Navidades sin deporte? Imposible. Sí, muchas ligas se toman un respiro para que los deportistas disfruten del turrón (o del gimnasio, según les dé). Pero que no cunda el pánico: hay tradiciones deportivas navideñas que no fallan nunca, y que, además, puedes disfrutar en bata y zapatillas desde el sofá de tu casa. Porque si algo tienen estas fechas es que invitan a hacer zapping con una taza de algo caliente y una buena montaña de polvorones.

Si prefieres leer a sudar, aquí te daremos también algunos títulos de libros deportivos ideales para esos días en los que hace más frío fuera que dentro de la nevera. Así que prepárate para una Navidad repleta de esquí, barro, partidos y, por supuesto, mucha lectura.


🎿 Saltos de esquí: la tradición más estilosa

Nada grita más «Navidad» que el Torneo de los Cuatro Trampolines. Mientras tú tratas de mantener el equilibrio al salir de casa con hielo en la acera, hay tipos que vuelan con esquís en los pies con una elegancia envidiable.

Este torneo se celebra cada año entre el 29 de diciembre y el 6 de enero, y es una de las citas imprescindibles del calendario invernal. Las estaciones de Oberstdorf, Garmisch-Partenkirchen, Innsbruck y Bischofshofen se convierten en el escenario de acrobacias imposibles y saltos de vértigo.

Famosos, sobre todo, los saltos de Año Nuevo en Garmisch-Partenkirchen. Tan típico como el concierto de la Orquesta Filarmónica de Viena. Aquí no hay excusas: lo puedes ver después del desayuno, entre una comilona y otra, o mientras intentas resolver ese puzzle navideño que alguien ha decidido regalarte.

Recomendación de lectura: Si te encantan los deportes de invierno y montaña, te recomendamos ‘Quizás vivir sea esto‘ de Jorge Egocheaga, una autobiografía fascinante en la que relata su reto personal de escalar las catorce cimas más altas del planeta .


🚴‍♂️ Ciclocross: barro, frío y diversión asegurada

Pocas cosas hay más navideñas que el ciclocross. Mientras algunos piensan en paseos bucólicos con bufandas y gorritos de lana, hay ciclistas que se meten de lleno en el barro, pedaleando entre curvas imposibles y saltando obstáculos con la bici al hombro.

En Navidad, no es que la Copa del Mundo de ciclocross no pare. Es que además se disputan otras pruebas muy importantes de otros circuitos como el Superprestigio en Bélgica. Destacan citas como las de Zonhoven y Gavere en la Copa del Mundo, o Mol, Diegem y Gullegen en el Superprestigio, sin olvidarnos de la ya ‘clásica, cita del 1 de enero en Baal, con el GP Sven Nys. Un maratón de carreras en las que Van Aert ya ha confirmado que estará en algunas, y en el momento en que estamos escribiendo estas líneas estamos esperando confirmación de Van der Poel de las pruebas que correrá.

Si nunca has visto una carrera de ciclocross, prepárate para una experiencia en la que los corredores terminan con más barro en la cara que en el suelo. Es el deporte perfecto para esos días en los que salir a correr es impensable, pero ver a otros sufrir desde el sofá parece el mejor plan.

Recomendación de lectura: «Mud or Glory« de Brazo de Hierro. Un recorrido fotográfico sobre este deporte tan peculiar.


Fútbol inglés: porque la Premier no sabe lo que es el descanso

En España las ligas paran, pero en Inglaterra, el fútbol es tan sagrado como el roscón de Reyes. Mientras aquí nos acomodamos con una manta, en las islas se preparan para el «Boxing Day» (26 de diciembre). Una jornada especial de fútbol en la que no importa cuántos turrones hayas comido; los equipos salen al campo con más ganas que nunca.

Además del Boxing Day, la Premier League sigue a tope durante toda la Navidad. ¿Qué mejor forma de pasar una tarde fría que viendo al Liverpool pelear contra el Chelsea con una taza de chocolate caliente?

Recomendación de lectura: Si eres fan del fútbol inglés, te encantará «Nomada United« de Nacho González, editado por Panenka junto a La Media Inglesa.


🏒 Hockey sobre hielo: el espectáculo del hielo americano

Otra tradición navideña es el Winter Classic de la NHL. Este partido anual se celebra al aire libre el 1 de enero y enfrenta a dos equipos en una atmósfera única. Es una especie de Super Bowl del hockey, pero con guantes, patines y mucha nieve. Chicago y St. Louis se medirán en el Winter Classic 2025. La NHL traerá el Winter Classic de regreso al mítico estadio Wrigley Field. Connor Bedard y los Chicago Blackhawks recibirán a los St. Louis Blues en el juego anual al aire libre, en la icónica casa de los Cachorros de Chicago

Aunque el hockey sobre hielo no sea tan popular en España, el Winter Classic es una fiesta para cualquier amante del deporte. La imagen de jugadores peleando por el puck bajo una nevada es algo que solo puede pasar en estas fechas.

Recomendación de lectura: aunque no tenga nada publicado en español que sepamos, te recomendamos los libros Bruce Dowbiggin para acercarte a este deporte.


🏀 Baloncesto de la NBA: Navidad a golpe de triple

El 25 de diciembre no es Navidad en EE. UU. sin un buen maratón de partidos de la NBA. Desde los años 40, los mejores equipos de la liga se enfrentan en un día que se ha convertido en una tradición. Es la oportunidad de ver a estrellas como LeBron James o Stephen Curry luchando por la gloria mientras tú luchas por no caer en una siesta profunda después de la comida.

Recomendación de lectura: Si el baloncesto es lo tuyo, no te pierdas «Viaje al centro de la NBA« de Gonzalo Vázquez.


📚 ¿Y entre evento y evento? Libros deportivos al rescate

Si después de tanto deporte televisado te apetece algo más relajado, no hay mejor plan que abrir un buen libro de deportes. Ya sabes, esos que te permiten «hacer deporte» sin moverte del sofá. Aquí van algunas recomendaciones:

  1. Para los nostálgicos del ciclismo:
    • «Pelotón Hogar« de Paul Fournel, un delicioso libro de cuentos y pequeñas narraciones contadas desde el pelotón.
  2. Para los que disfrutan de las grandes historias deportivas:
    • «Open« de Andre Agassi, una autobiografía que te enganchará desde la primera página.
  3. Para los amantes del fútbol vintage:
    • «El partido» un libro que nos lleva a los mejores 90 minutos de la historia del fútbol según su autor, Piero Trellini, sobre el partido Italia-Brasil de 1982.

Navidad: el momento perfecto para disfrutar del deporte y de los libros

Ya lo sabes: aunque el frío apriete y algunas ligas hagan una pausa, la Navidad es una buena época para los aficionados al deporte. Disfruta de los saltos, el barro, el hielo y, por supuesto, de una buena lectura. Porque si hay algo mejor que ver deporte desde el sofá, es leer sobre él con una manta y una bebida caliente.

¡Felices fiestas deportivas y literarias!

Los mejores libros de deportes para regalar esta Navidad

André Agassi atletismo autobiografías Juegos Olímpicos LDR Sport Regalos  A_festive_Christmas-themed_scene_featuring_a_stack-300x300 Los mejores libros de deportes para regalar esta NavidadLa Navidad es ese momento del año en el que buscamos sorprender con regalos únicos y significativos. Para los amantes del deporte, los libros son un acierto seguro: inspiran, emocionan y nos transportan a los momentos más icónicos de nuestras disciplinas favoritas. Si estás buscando regalos para deportistas o simplemente para alguien apasionado por el deporte, te proponemos una selección de libros imperdibles que encontrarás en LDR Sport, donde además podrás aprovechar un 5% de descuento en toda la campaña navideña.

No pierdas la oportunidad de encontrar el regalo perfecto para esa persona especial y sorprenderla con un libro de deportes que quedará en su memoria.

¡No lo pienses más! Este año, regala inspiración, emoción y deporte. 🌟 Leer más

La historia de los clubes de fútbol más importantes de España y la ocasión de descubrirla a través de la lectura

El fútbol en España es mucho más que un simple deporte: es parte esencial de la cultura y el alma del país. Los clubes más grandes, como el Real Madrid, el FC Barcelona, el Athletic Club de Bilbao y el Atlético de Madrid, no solo dominan el panorama futbolístico nacional, sino que han dejado su huella en la historia del deporte a nivel mundial. Cada uno de estos equipos ha construido una rica trayectoria llena de títulos, rivalidades y momentos que han marcado generaciones de aficionados. Leer más