Entradas

Libros de fútbol como regalos

Regalos económicos para aficionados al fútbol: la magia de los libros de deportes

fútbol librería  IMG_20221004_170413-Grande-300x224 Regalos económicos para aficionados al fútbol: la magia de los libros de deportesEl fútbol no solo es un deporte, es una pasión que une a personas de todo el mundo. Si tienes amigos o familiares amantes del balompié y estás buscando regalos económicos pero significativos, los libros de fútbol son la elección perfecta. En este artículo, exploraremos la fascinación que rodea a los libros relacionados con el deporte rey y te ofreceremos algunas ideas creativas para sorprender a tus seres queridos.


1. La belleza de las biografías: conociendo a los héroes del fútbol

Las biografías de futbolistas son una ventana fascinante a la vida de aquellos que han dejado una huella imborrable en el mundo del fútbol. Desde leyendas como Pelé y Maradona hasta íconos modernos como Messi y Ronaldo, hay una amplia variedad de historias apasionantes que exploran los triunfos y desafíos de estos héroes del balón. Regalar una biografía permite a los aficionados conocer más de cerca a sus ídolos y descubrir las experiencias que los llevaron a la cima.

2. Lecciones desde el banquillo: libros de entrenadores que inspiran

Si tu destinatario es más fanático de las tácticas y estrategias que de las proezas individuales, un libro que explore la mente de los grandes entrenadores de fútbol podría ser el regalo ideal. Desde Sir Alex Ferguson hasta Pep Guardiola, estas obras ofrecen una visión única sobre la toma de decisiones, la gestión de equipos y la construcción de legados en el mundo del fútbol. No solo son instructivos, sino que también proporcionan una experiencia de lectura cautivadora.

3. Crónicas inolvidables: reviviendo partidos épicos a través de la palabra impresa

Los partidos míticos son momentos que quedan grabados en la memoria de los aficionados. Regalar un libro que narre las crónicas de estos encuentros emocionantes es como regresar en el tiempo y revivir la magia de esos momentos. Ya sea la final de la Copa del Mundo, un derbi local apasionante o una remontada histórica, estas crónicas ofrecen una perspectiva única y emocionante del juego.

4. Explorando la diversidad: libros sobre diferentes equipos y culturas futbolísticas

El fútbol es un fenómeno global con historias apasionantes en todos los rincones del mundo. Considera regalar un libro que explore la historia y la cultura futbolística de un equipo específico o de una región en particular. Desde el Barça hasta el Boca Juniors, o la vibrante escena del fútbol africano, estos libros ofrecen una visión única y enriquecedora del deporte más hermoso del mundo.

La magia de las sorpresas literarias: un toque especial para tu regalo

Además de las ideas mencionadas, lo especial de regalar libros de fútbol radica en la capacidad de sorprender. Puedes personalizar aún más tu regalo incluyendo una dedicatoria significativa o seleccionando un libro que se alinee con los gustos específicos de la persona a la que le estás haciendo el regalo. Imagina su alegría al descubrir un libro que no solo refleja su amor por el fútbol, sino también sus preferencias personales dentro del mundo deportivo.

En conclusión, los libros de fútbol ofrecen una alternativa única y apreciada cuando se trata de regalos para aficionados al deporte. Ya sea una biografía inspiradora, un vistazo tras bambalinas con un entrenador legendario, o la narración emocionante de partidos épicos, estos regalos van más allá de lo convencional y dejan una impresión duradera. Así que, la próxima vez que busques un regalo con alma para el aficionado al fútbol en tu vida, piensa en la magia que solo un buen libro puede ofrecer.

Explorando el mundo de los libros deportivos: desde el fútbol hasta la montaña

atletismo Baloncesto Biografías Boxeo LDR Sport librería maratón  IMG_20211102_162226-300x225 Explorando el mundo de los libros deportivos: desde el fútbol hasta la montañaEn el emocionante universo de la literatura deportiva, se encuentran historias apasionantes que van más allá de las canchas y los estadios. Los libros deportivos son una ventana al mundo de la competición, la superación personal y la dedicación, y abarcan una amplia gama de disciplinas, desde el fútbol hasta el ciclismo, el boxeo, el atletismo, el baloncesto o la montaña. En este artículo, exploraremos qué se considera un libro deportivo, destacando ejemplos en diversas disciplinas, y te invitamos a descubrir estos tesoros literarios en la librería deportiva de LDR Sport en Bilbao o en su sitio web ldrsport.com.

¿Qué son los libros deportivos?

Los libros deportivos son obras literarias que exploran el mundo del deporte desde diversas perspectivas. Estas obras pueden abarcar una amplia variedad de temas, desde biografías de atletas famosos y entrenadores legendarios hasta análisis tácticos, historias de superación, y crónicas de eventos deportivos memorables. Los libros deportivos capturan la esencia del espíritu competitivo y la pasión que impulsa a los atletas y aficionados por igual.

Libros de fútbol: más que un juego

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y no es sorprendente que haya generado una rica tradición literaria. Libros como «Fiebre en las gradas» de Nick Hornby y «Maldito United» de David Peace ofrecen una mirada íntima a la pasión desenfrenada que rodea a este deporte, mientras que «Mi partido» de Luka Modric y «14. La autobiografía» de Johan Cruyff proporcionan una visión de los ídolos del fútbol desde dentro.

Libros de baloncesto: el arte de anotar y defender

El baloncesto es un deporte emocionante y dinámico que ha inspirado una serie de obras literarias fascinantes. «Las reglas de Jordan» de Sam Smith, una crónica del dominio de Michael Jordan en los Chicago Bulls, y «Baloncesto (y otras hierbas)» de Shea Serrano, que aborda preguntas peculiares sobre el baloncesto, son ejemplos destacados. Estos libros exploran la destreza en la cancha y la mente estratégica detrás del juego.

Libros de ciclismo: pedaleando hacia lo desconocido

Los amantes del ciclismo encontrarán una rica fuente de inspiración en libros como «La carrera contra la Stasi» de Herbie Sykes, una conmovedora historia de superación y amor en tiempos de guerra fría, y «El ciclista» de Tim Krabbé, una novela que captura la intensidad y la soledad de las carreras de ciclismo. Desgraciadamente, este libro lleva tiempo agotado en España, aunque se puede conseguir otro libro del mismo autor titulado «La etapa decimocuarta«. Estas obras nos sumergen en el mundo de la resistencia y la exploración sobre dos ruedas.

Libros de boxeo: golpes y gloria

El boxeo es un deporte que ha generado numerosos relatos épicos de valentía y tenacidad. «El combate» de Norman Mailer, que narra la famosa pelea entre Muhammad Ali y George Foreman en Zaire, y «Behind the mask» de Tyson Fury, una autobiografía reveladora, son ejemplos que ilustran la brutalidad y la belleza del boxeo.

Libros de atletismo: correr hacia la grandeza

El atletismo, con su énfasis en el rendimiento individual y la resistencia, ha inspirado a escritores a explorar temas de determinación y logro. «Nacidos para correr» de Christopher McDougall, que sigue la búsqueda de la tribu Tarahumara en México, y «La maratoniana» de Kathrine Switzer, las memorias de la pionera de la maratón femenina, son ejemplos de obras que capturan la esencia del atletismo.

Libros de montaña: escalando las cimas del alma

La montaña es un lugar misterioso y desafiante que ha atraído a aventureros y escritores por igual. «Mal de altura» de Jon Krakauer, un relato vívido del desastre en el Monte Everest en 1996, y «Reinhold Messner, vida de un superviviente» de Reinhold Messner, que explora la vida de una de los grandes leyendas del montañismo, ofrecen una visión fascinante de la montaña y la mente de quienes la conquistan.

Encuentra estos tesoros literarios en LDR Sport

Si deseas explorar el mundo de los libros deportivos y descubrir estas historias emocionantes por ti mismo, te invitamos a visitar la librería deportiva de LDR Sport en Bilbao, en la calle Gordoniz 47B. Allí, encontrarás una selección cuidadosamente curada de libros deportivos que abarcan todas las disciplinas mencionadas y muchas más. Si no puedes visitarnos en persona, no te preocupes, también puedes explorar nuestro catálogo en línea en ldrsport.com y realizar tus compras desde la comodidad de tu hogar.

En LDR Sport, creemos en la importancia de compartir las historias y los valores que el mundo del deporte tiene para ofrecer. Los libros deportivos son una forma única de conectarnos con el espíritu humano y la pasión por el rendimiento y la superación. Esperamos que esta breve exploración de los libros deportivos te inspire a sumergirte en este fascinante mundo literario y a descubrir historias que te emocionarán, te inspirarán y te motivarán a alcanzar nuevas alturas en tu propia vida.

Grandes biografías de mujeres deportistas

El deporte no es más que un espejo de la sociedad y desgraciadamente, el peso de las mujeres en el deporte, y como consecuencia en la literatura deportiva ha sido y es todavía muy inferior al de los hombres. El deporte siempre ha estado más asociado al ocio masculino y su práctica, en muchos deportes, limitada a los hombres, sobre todo en lo que se refiere a la competición. Del profesionalismo mejor no hablamos, que hasta ahora ha sido algo casi anecdótico, mientras hay decenas de deportes y ligas profesionales para los hombres. No obstante, la determinación de muchas mujeres hace que la igualdad esté cada año más cerca y aunque todavía falte tanto, cada vez hay más deportistas mujeres de alto nivel que son referentes mundiales en su deporte.

Aprovechando la celebración hoy del día de la mujer trabajadora, hemos pensado recuperar algunas biografías de grandes deportistas femeninas, muchas de ellas pioneras y auténticas heroínas deportivas, así como otros libros que tienen a las mujeres como grandes protagonistas. Libros que muestran la evolución de las mujeres en deportes como el atletismo, el fútbol, el tenis o el ciclismo, entre otros.


Empezamos por un libro que saldrá a la venta en unos pocos días pero que podéis pedir ya en preventa. Las memorias de un ícono del deporte, Kathrine Switzer, la primera mujer en correr oficialmente el Maratón de Boston, enfureciendo a uno de los directores del evento que intentó expulsarla violentamente. Momento que fue captado por los fotógrafos y ya es historia del deporte. Switzer pudo escapar y terminó la carrera. Pero su carrera deportiva es más que esa instantánea. Fue una de las corredoras que elevó el nivel del atletismo femenino en los setenta, llegando a ganar la prestigiosa Maratón de Nueva York en 1974.


Este libro es la crónica de primera mano del intento de Serena Williams de regresar a la primera línea del tenis tras dar a luz a su hija, y también un análisis cultural de la atleta femenina más importante de su tiempo. Su biografía examina quién es ella tanto dentro como fuera de la cancha, y para ello el autor se convierte en su sombra a lo largo de toda la temporada 2019, desde Melbourne y el Open de Australia hasta Roland-Garros, Wimbledon y US Open.


Una más que recomendable biografía de la estrella del tenis femenino Billie Jean King. Pionera en muchos aspectos, ha sido una luchadora todas su vida.


Este libro intenta explicar qué significa ser mujer y futbolista en 2021 y cuál es el camino recorrido hasta llegar aquí; cómo hemos pasado del maltrato al fútbol practicado por mujeres, hasta hace menos de un lustro, a la dignificación del oficio; de la discriminación continua por parte de los responsables deportivos y políticos al inicio de la profesionalización. Las futbolistas españolas pueden convertirse en referentes a nivel mundial. ¿Qué cambios son necesarios para que esto sea una realidad?


Más allá del palmarés, son relatos humanos de mujeres que han hecho del deporte su pasión y su vida, superando barreras y enfrentándose a adversidades sociales, culturales y económicas, pero que no han renunciado a sus sueños. A través de ellas, el reconocimiento se hace extensible a muchas más que, pese a los múltiples obstáculos que han sufrido a lo largo de la historia, no han cejado en su empeño por participar en igualdad de oportunidades en un mundo que, hasta hace menos de cincuenta años, tenían en contra. No son simples deportistas: son más que olímpicas.


«Moriré en la montaña», decía Wanda Rutkiewicz. Y mantuvo su palabra. El 12 de mayo de 1992 moría en el Kangchenjunga, en el Himalaya. Tenía que ser su noveno ochomil. Nadie presenció su muerte, nadie oyó sus últimas palabras, nadie encontró su cuerpo. Su desaparición, como tantos otros sucesos de su vida, a día de hoy sigue siendo un misterio.

Wanda Rutkiewicz (1943-1992), la alpinista polaca más sobresaliente de todos los tiempos, escaló nueve de las cumbres más altas de la Tierra. Fue la primera mujer en el K2 y la primera europea en el Everest.


Un libro ilustrado sobre Alfonsina Strada. Desde niña sentía pasión por montar en bicicleta, tanto que se hizo ciclista. Tuvo que irse de casa, tuvo que vestirse como un chico y luchar contra las convenciones sociales para competir, pero logró ser la primera mujer ciclista en participar en el Giro de Italia (1924). Conocida como la Reina del Pedal, hoy es un símbolo de lucha y resistencia.


Publicada originalmente en 1897, estamos ante una de las primeras guías para mujeres ciclistas de la época victoriana. Un manual impagable que sirvió para instruir, aconsejar y modelar a las primeras generaciones de arriesgadas amazonas del pedal, incluyendo la selección de la bicicleta adecuada a las damas de la buena sociedad, su atuendo y complementos, la elección de la comida y la bebida más convenientes para tomar durante el viaje, y hasta la organización de divertidas gymkhanas ciclistas en tu jardín, además de afrontar la espinosa y controvertida cuestión sobre si montar en bicicleta constituía una actividad apropiada para las mujeres. Un libro revolucionario que es el espíritu de una época en que montar en bicicleta constituía una actividad naciente para las féminas más modernas y temerarias del Imperio.


Megan Rapinoe, ganadora de una medalla de oro olímpica y dos veces campeona de la Copa Mundial Femenina, se ha convertido en una fuerza impulsora del cambio social. En este libro, nos pide a todos nosotros que tomemos el relevo para continuar la lucha por la justicia y la igualdad. Profundamente personal e inspirador, One Life revela que el cambio real y concreto está dentro de todos nosotros, y por ello nos lanza una pregunta: Todos contamos con el mismo recurso, esta vida tan preciada, conformada por las decisiones que tomamos a diario… Así que, ¿qué vas a hacer tú?


Alba Mellado, Alba Palacios, Verónica Boquete, Irene Ferreras, Laura del Río, Vicky Losada y Aitana Bonmatí comparten testimonios y experiencias futbolísticas en esta inspirador libro. Nadie mejor que ellas, las futbolistas, para ayudarnos a echar la vista atrás, mostrarnos lo avanzado y advertirnos sobre el largo trecho aún por recorrer.


Tres minutos, cuarenta segundos. Ése es el tiempo que duró el ejercicio con el que Ona Carbonell y Andrea Fuentes ganaron la medalla de plata de natación sincronizada en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Ona Carbonell nos presenta una inspiradora autobiografía en la que narra, casi como si de una novela se tratara, el camino que ha tenido que seguir para convertirse en una de las deportistas españolas más importantes del momento.